Qué es esto

Libre albedrío cibernético: facultad + voluntad de crearcopiarpublicar subjetivamente cultura, símbolos, signos, ceros y unos en un espacio cibernético limitado: blogger.


29 de noviembre de 2010

La insurrección que viene II

Una verdad no es una visión del mundo sino lo que nos mantiene unidos a él de modo irreductible.


No retroceder ante lo que cualquier amistad traiga de político.


Se nos ha acostumbrado a una idea neutra de la amistad, como pura afección sin consecuencias.


No esperar nada de las organizaciones.
Desconfiar de todos los medios existentes,
y en principio de convertirse en uno.


Todos los medios son contrarevolucionarios, porque su único negocio es defender su poca comodidad.


Constituirse en comunas.


La comuna es lo que pasa cuando seres se encuentran, se escuchan y deciden caminar juntos.


Cualquier casa colectivamente ocupada fundada sobre motivos claros es na comuna.


Existen toda clase de comunas, que no esperan ni la fama, ni los medios, ni aún menos el "buen momento" que nunca llega, para organizarse.


Saquear, cultivar, fabricar.


Crear territorios.


El territorio actual es el producto de varios siglos de operaciones policiales. Se ha expulsado a la gente fuera de sus campos, después de las calles, después fuera de sus barrios y finalmente fuera de los patios de sus edificios, con l loca esperanza de contener cualquier vida entre las cuatro paredes porosas de la privacidad. La cuestión del territorio no se plantea para el Estado como para nosotros. No se trata de poseerlo. De lo que se trata es de densificar localmente las comunas, las circulaciones, las solidaridades hasta el punto de que el territorio se vuelva ilegible, opaco a cualquier autoridad. No se trata de ocupar, sino de ser el territorio.


Establecer nuestras propias vías de comunicación.


Acoger a los camaradas, tenerse al tanto de sus iniciativas, meditar su experiencia, incorporar las técnicas que ellos dominan hace más por una comuna que los estériles exámenes de conciencia a puerta cerrada.


Derribar, paso a paso, todos los obstáculos.


Huir de la visibilidad.
Volver el anonimato una posición ofensiva.


No ser nadie socialmente no es una condición humillante, el origen de una trágica falta de reconocimiento, sino, al contrario, la condición de una máxima libertad de acción.


Organizar la autodefensa.


Vivimos bajo ocupación, bajo ocupación policial.


Que se deje de denunciar la represión, que se empiece a enfrentarla.


La extensión de las comunas debe obedecer en cada caso a la preocupación por no exceder cierto tamaño, más allá del cual pierde el contacto consigo misma y suscita casi sin excepción una casta dominante. La comuna preferirá, entonces dividirse y de este modo extenderse, al tiempo que previene una salida desgraciada.




sigue..



No hay comentarios:

Publicar un comentario

"DEJA UN COMENTARIO" es una imposición.